Ya está disponible en Inglés el Estudio: Explotación de los Recursos Naturales en África Subsahariana. La industria extractiva. Responsabilidad, Impactos y Oportunidades.
Puedes descargarlo aquí:
ExplotRecursosNaturales_ING_
Ya está disponible en Inglés el Estudio: Explotación de los Recursos Naturales en África Subsahariana. La industria extractiva. Responsabilidad, Impactos y Oportunidades.
Puedes descargarlo aquí:
ExplotRecursosNaturales_ING_
¡TÚ TAMBIÉN PUEDES COLABORAR CON ÁFRICA! Hay muchas formas de comunicar el derecho a la educación, a la salud, al agua y a los alimentos en África. Ayúdanos a difundir la campaña.
¡Comunica la campaña!Muévete por los derechos de los pueblos africanos para que ellos mismos puedan asumir la toma de decisiones y a ser protagonistas de su propio desarrollo comunicando la campaña. Difundiendo los materiales educativos, descargándote del folleto de la campaña para darlo a conocer en tu espacio de encuentro, en tu centro educativo, entre tus amigos…
Si eres una organización o red de entidades puedes adherirte o colaborar
¡Conéctate!: Puedes seguir toda la vida de la campaña a través de nuestras redes sociales y blogs.
¿Qué opinas? Puedes escribirnos y contarnos qué te parece esta campaña, comunícanos tus reivindicaciones. Escríbenos a: info@africacuestiondevida.org
“Y nosotros ¿qué podemos hacer? Suele decirse que existen tres clases de personas, las que hacen que las cosas acontezcan, las que las ven acontecer y las que nunca se enteran de lo acontecido. La mayor parte de nosotros probablemente desearíamos pertenecer a la primera”. Susan George
REDES VIGO continúa con las actividades de la Campaña, este año a través de dos iniciativas escolares: un concurso de collage africanos para los más pequeños y un concurso de letras de rap para los mayores. Desde hoy el Aereopuerto de VIGO acoge la exposición realizados por alumnos de colegios de Vigo y comarca. Los pasajeros y usuarios del aeropuerto podrán visitar la exposición hasta el próximo 7 de junio, víspera de la celebración de la III Edición de la Fiesta por África, “África VIVA”, organizada por REDES VIGO.
La muestra, que está ubicada en el espacio solidario del hall de salidas del aeropuerto, servirá además para que los usuarios de peinador elijan, a través de sus votos, el mejor trabajo presentado que será galardonado con un premio el próximo 7 de junio. Al día siguiente como cada año se celebrará la Fiesta de África Viva, con distintas actuaciones y actividades todas relacionadas con África y la Campaña.
Los trabajos han sido elaborados en base a los materiales educativos de la Campaña de este año 2012-2013, Palabras de África, y han participado colegios de Vigo y de la comarca, de los ciclos de educación infantil y primaria.
Para educación secundaria el concurso es de letras de RAP sobre el tema del expolio de los recursos naturales en África. El jurado es la joven viguesa cantante y compositora de rap Aid, habitual colaboradora de la Campaña en Vigo; que seleccionará las tres mejores letras y como premio impartirá un taller de RAP a los ganadores.
REDES VIGO está formada por Cáritas, Entreculturas, Proclade, Fasfi, Humi y la Parroquia del Carmen.
Comunicación se examina cómo la Unión Europea (UE) puede integrar la nueva dimensión panafricana en su cooperación y se hace referencia a la necesidad de establecer vínculos entre los tres diferentes acuerdos ya existentes entre la UE y África: Acuerdo de Cotonú, acuerdos Euro-MED y Acuerdo de Comercio, Desarrollo y Cooperación (ACDC) con Sudáfrica.
Encuentro oficial Cumbre E.U.-África- Lisboa (2007)
Declaración final de sociedad civil en la Cumbre E.U.-África- Lisboa 2007 ¿Qué alternativas?. Hacia la construcción de alternativas populares en África y Europa.
AGUA
La situación del agua en África.
Derecho al agua África Subsahariana 2009 Ingeniería Sin Fronteras Asociación para el Desarrollo y Prosalus
Derecho humano al agua, apuntes.
SALUD
La salud en la cooperación al desarrollo Informe 2010.
EDUCACIÓN
Informe Educación para todos 2010
Informe mundial educación 2009 sumario español
Los retos de la educación básica en África subsahariana.
Por Carlos Oya y Alberto Begué 2006
En la actualidad existen 72 millones de niños y niñas en el mundo sin acceso a educación primaria, el 45% de los cuales son del África Subsahariana.
Si quieres saber más acerca de este tema puedes descargar a continuación el informe“El reto de la educación en África” publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.